Certificado digital FNMT persona física, como obtenerlo en 3 pasos.

El Certificado digital FNMT de Persona Física es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor con unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad.

Este Certificado digital FNMT, también conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo Ud. y su interlocutor pueden acceder a ella.

¿Quién puede obtener un Certificado digital de Persona Física?

Cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE, podrá solicitar y obtener su Certificado digital FNMT de forma gratuita para firmar y acreditar su identidad de forma segura en Internet.

¿Cómo puedo obtener el Certificado?

Existen 2 formas distintas para obtener su Certificado digital de Persona Física:

  1. Como archivo descargable en su ordenador. Obtener Certificado software.
  2. Utilizando su DNIe. Obtener Certificado con DNIe.
¿Para qué sirve?

El Certificado digital de Persona Física le permitirá realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, como por ejemplo:

  • Presentación y liquidación de impuestos
  • Presentación de recursos y reclamaciones
  • Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas
  • Inscripción o consulta en el padrón municipal
  • Consulta de multas de circulación
  • Trámites para solicitud de subvenciones
  • Consulta de asignación de colegios electorales
  • Actuaciones comunicadas
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales
  • Gracias a su Certificado FNMT de Persona Física podrá olvidarse de desplazamientos y esperas innecesarias.
¿Dónde puedo usar mi Certificado?

En el siguiente enlace, se detallan algunos de los servicios ofrecidos al ciudadano por Organismos y Entidades. El acceso a las páginas web seguras requiere que el navegador desde donde acceda tenga instalado el certificado.

Certificado Digital en 3 pasos

Accederemos a la web de la FNMT: (La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) Es una empresa de servicio público dedicada a la fabricación de monedas, billetes, timbres, documentos oficiales y prestador de servicios de certificación​) http://www.fnmt.es/

Accederemos para solicitar nuestro número:

CLICK AQUÍ >

1 PASO: Clic en “Obtener Certificado Software”

Certificado-digital-fnmt-personas-fisicas-02

2PASO: Clic en opción 2 “Solicitud vía internet de su certificado”

3 PASO: Rellenamos datos:

  • Primer Apellido;
  • Correo electrónico;
  • Número de identificación fiscal;
  • Aceptamos las condiciones.

Enseguida nos enviaran, al correo indicado, un número y con éste ya podremos ir a la Tesorería de la seguridad social (de 9:00 a 10:00 de la mañana SOLO) o concertar cita previa en Hacienda.

Una vez tengamos nuestro número y nuestra cita (si acudimos a Hacienda) acudiremos, nos leerán los datos asociados por si hay algún error en nuestros datos personales, firmaremos el documento y ya tendríamos todo hecho y nuestro certificado en el correo electrónico.

¿Cómo lo descargamos?

Recibiremos un correo con direcciones web, donde deberemos acceder para descargar e instalar el certificado digital.

Al tener el asistente de instalación no será un proceso difícil de realizar. Explicamos el proceso:

  • Abrimos el correo y clicamos en los links del correo
  • Introducimos los datos que nos solicita (NIF + número de la FNMT)
  • Aceptamos las condiciones de expedición del certificado.

Ya lo tenemos descargado

Ahora lo instalamos:

En la carpeta de descargas veremos un archivo al que haremos doble clic y se abrirá el asistente de instalación y seguiremos los pasos (ubicación del archivo, elección de contraseña…)

Al finalizar, el asistente confirmará que se ha instalado correctamente y ya podremos utilizarlo para tramitar nuestra alta.