Llegan las novedades fiscales para 2024. Como cada año la fiscalidad es cambiante y se realizan ajustes legislativos que nos afectan a la hora de liquidar impuestos, en este post te vamos a explicar los 8 más relevantes.
1. Cambio de bases y cuotas mínimas:
La primera de las novedades fiscales para 2024, es que los autónomos experimentarán ajustes significativos en sus bases y cuotas mínimas debido al sistema de cotización por ingresos reales. Este sistema, implementado en enero de 2023, determina las cotizaciones en función de los beneficios anuales.
La tabla actualizada anualmente establece 15 tramos de ingresos, cada uno con bases y cuotas mínimas correspondientes. En enero de 2024, estas tablas se modificarán nuevamente, con bases de cotización mínimas más bajas para tramos de ingresos más reducidos y más altas para tramos superiores, asegurando que los autónomos contribuyan proporcionalmente a sus ganancias.
Rendimiento Neto | Base mínima cotización | Cuota mínima | Base máxima de c. | Cuota máxima |
<= 670€ | 735,29 € | 225 € | 816,98 € | 250 € |
671€ – 900€ | 816,99 € | 250 € | 900 € | 275 € |
901€ – 1.166,70€ | 872,55 € | 267 € | 1.166,70 € | 357 € |
1.166,70€ – 1.300€ | 950,98 € | 291 € | 1.300 € | 398 € |
1.301€ – 1.500€ | 960,78 € | 294 € | 1.500 € | 459 € |
1.501€ – 1.700€ | 960,78 € | 294 € | 1.700 € | 520 € |
1.701€ – 1.850€ | 1.045,75 € | 320 € | 1.850 € | 566 € |
1.851€ – 2.030€ | 1.062,09 € | 325 € | 2.030 € | 621 € |
2.031€ – 2.330€ | 1.078,43 € | 330 € | 2.330 € | 713 € |
2.331€ – 2.760€ | 1.111,11 € | 340 € | 2.760 € | 845 € |
2.761€ – 3.190€ | 1.176,47 € | 360 € | 3.190 € | 976 € |
3.191€ – 3.620€ | 1.241,83 € | 380 € | 3.620 € | 1.108 € |
3.621€ – 4.050€ | 1.307,19 € | 400 € | 4.050 € | 1.239 € |
4.051€ – 6.000€ | 1.454,25 € | 445 € | 4.139,40 € | 1.267 € |
6.000€ | 1.732,03 € | 530 € | 4.139,40 € | 1.267 € |
2. Primera regularización de cuotas por ingresos reales:
El sistema de cotización por ingresos reales, vigente desde enero de 2023 también entra en el apartado de novedades fiscales 2024, implica que los autónomos pagan cuotas basadas en sus beneficios. La primera regularización, programada para mediados de 2024, ajustará las cotizaciones según los ingresos reales de 2023.
Tras la declaración de la RENTA, la Seguridad Social calculará las diferencias entre las cuotas pagadas y las que correspondían según los tramos de ingresos, devolviendo o solicitando pagos adicionales a los autónomos, asegurando una contribución acorde a las ganancias reales.
3. Subida de cotización por el MEI:
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), introducido en 2023 para financiar pensiones, incrementará las cuotas de autónomos y empleados en un 0.1% a partir de enero de 2024. Esta subida, parte de un plan que se extenderá hasta 2029, impactará las cotizaciones empresariales al alcanzar un 32% del salario bruto de los empleados.
Los autónomos también verán un aumento anual del 0.1% en sus cuotas, contribuyendo al sostenimiento del sistema de pensiones y marcando un cambio en el panorama de las contribuciones a la seguridad social.
4. Cambios en la RENTA para autónomos a partir de 2024:
A partir de enero de 2024, todos los autónomos estarán obligados a presentar la declaración de la RENTA, eliminando el límite anterior de ingresos para su obligatoriedad. Este cambio, derivado del Real Decreto Ley 13/2022, busca una mayor transparencia fiscal.
La modificación en el artículo 96.2 de la Ley 35/2006 establece que cualquier autónomo que haya estado dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia deberá presentar la declaración de la RENTA, independientemente de sus ingresos, permitiendo a la Seguridad Social controlar más eficazmente las contribuciones conforme a los ingresos reales.
5. Tarifa Plana para autónomos en 2024:
Con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, la conocida “Tarifa Plana” se mantiene, permitiendo a los nuevos autónomos pagar una cuota reducida durante el primer y segundo año, siempre que sus ingresos netos sean inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
En 2024, los recién llegados podrán beneficiarse de esta tarifa, pagando 80 euros durante el primer año y manteniendo esta cuota si sus ingresos no superan el SMI. Sin embargo, aquellos que iniciaron su actividad en 2023 y superaron el SMI en 2024 deberán cotizar por ingresos reales.
6. Cuota cero para más autónomos a partir de 2024:
La cuota cero, similar a la Tarifa Plana, se ampliará a más comunidades autónomas en 2024. Esta medida ofrece una bonificación del 100% en las cotizaciones durante uno o dos años para nuevos autónomos, dependiendo de la región. Canarias, Extremadura y Galicia se suman a otras comunidades que ya implementan esta medida.
Los autónomos que inicien su actividad en estas regiones disfrutarán de una subvención del 100% de sus cuotas durante los primeros 12 meses, con la posibilidad de extender esta bonificación al segundo año si mantienen ingresos inferiores al SMI.
7. Posibles novedades en IVA franquiciado para autónomos a partir de 2024:
En 2024, se espera conocer más detalles sobre el régimen de franquicias de IVA que permitirá a los autónomos facturar sin incluir el IVA en sus facturas, evitando declaraciones trimestrales de este impuesto.
Aunque aún no está aprobado, Hacienda ha anunciado consenso sobre la necesidad de implementar este sistema. Si bien no se conocen todos los detalles, se anticipa que autónomos que facturen menos de 80.000 euros podrán acceder al régimen, eximiéndolos de ciertas obligaciones relacionadas con el IVA.
8. Posibles novedades en la factura electrónica para autónomos en 2024:
Otra posible novedad para 2024 es la aprobación del reglamento de facturación electrónica. Este reglamento determinará cuándo los autónomos deberán comenzar a facturar electrónicamente con otras empresas.
La Ley estableció un plazo de un año para empresas con más de seis millones de euros de facturación y dos años para el resto de los autónomos y pymes. Aunque aún se espera su aprobación, se recomienda a los autónomos anticiparse a la ley e implementar programas de facturación electrónica, que cumplen con las normativas actuales y futuras.
¿Necesita ayuda con estos cambios fiscales? no dude en contactarnos