Novedades renta 2022
Te contamos las novedades renta 2022 en este artículo.
Como todos los años llega abril y empieza la campaña de la declaración de la renta, también como todos los años la tributación trae sus novedades. Te explicamos las más importantes.
¿Necesita ayuda o asesoramiento para su declaración de la renta 2022? no dude en:
contactar con nosotros >
CALENDARIO
La campaña de la declaración de la Renta 2022 empieza el 11 de abril y finaliza el 30 de junio.
Estas son las fechas claves a tener en cuenta:
- Presentación por Internet: desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023.
- Presentación por teléfono: desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023.
- Presencialmente: desde el 1 de junio hasta el 30 de junio.
NOVEDADES
Aunque los cambios en esta campaña no son especialmente grandes respecto a la anterior, cierto es que hay algunas modificaciones que pueden ayudarte a ahorrar dinero vía deducciones fiscales.
Umbrales de ingresos que obligan a presentar la renta
- Si tienes un solo pagador, debes presentar la renta siempre y cuando tus ingresos por rendimientos del trabajo superen los 22.000 euros anuales.
- Si tienes 2 pagadores o más, el límite se sitúa en 15.000 euros anuales (14.000 en la anterior campaña) por rentas del trabajo. Superado este máximo, has de entregar la renta de forma obligatoria.
Ampliación de la deducción por maternidad
- Las madres de niños menores de 3 años sin empleo y que reciben una prestación asistencial podrán aplicar la deducción por maternidad, a lo cual antes no tenían acceso.
- Esta deducción por maternidad es de 100 euros mensuales por cada hijo menor de 3 años. Se puede solicitar mensualmente o percibir en un solo pago al realizar la declaración anual del IRPF. Esto ayuda a que el resultado de la declaración salga a devolver.
Modificaciones en el IRPF de algunas comunidades autónomas
- Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía y Murcia presentan novedades en los tramos de IRPF que se van a aplicar con carácter retroactivo, por lo que quedarán reflejadas en la declaración de la renta que presentas este año.
Hasta 12.450 euros | Retención del 19%
12.450 hasta 20.199 euros | Retención del 24%
20.200 hasta 35.199 euros |Retención del 30%
35.200 hasta 59.999 euros | Retención del 37%
60.000 hasta 299.999 | Retención del 45%
Más de 300.000 euros | Retención del 47%
Aportación a los planes de pensiones
- En los planes de pensiones privados la deducción se reduce de los 2.000 a los 1.500 euros anuales.
- Se amplía de 8.000 a 8.500 euros en caso de que el contribuyente tenga un plan de pensiones de empresa.
Pensionistas que no están obligados a presentar la declaración de la renta en 2023
Hay algunos pensionistas que están exentos de presentar la declaración de la renta, y esto es independiente de los ingresos que reciban.
- Pensiones contributivas de incapacidad permanente: para los grados de incapacidad absoluta y gran invalidez.
- Clases Pasivas: para las pensiones de incapacidad permanente adscritas a este régimen.
- Prestaciones familiares: las prestaciones por nacimiento y cuidado de un menor, así como las pensiones de orfandad o las que son a favor de nietos o hermanos.
- Víctimas del terrorismo o de la Guerra Civil: cuando la pensión de jubilación es derivada de un acto de terrorismo o de daños importantes durante la guerra.